Seguidores

Saturday, October 5, 2024

14. Tipos de contaminación, características de los elementos contaminantes más pesados

Tipos de contaminación, características de los elementos contaminantes más pesados




Tipos de contaminación



La contaminación se clasifica según el medio afectado y la naturaleza de los contaminantes. Los principales tipos son:

1. Contaminación del aire:

Descripción: Se refiere a la presencia de gases y partículas en la atmósfera que alteran la calidad del aire.

Principales contaminantes: Monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO₂), dióxido de azufre (SO₂), óxidos de nitrógeno (NOx), partículas en suspensión (PM10, PM2.5), compuestos orgánicos volátiles (COV).


2. Contaminación del agua:

Descripción: Ocurre cuando sustancias químicas, biológicas o físicas alteran las características naturales del agua, haciéndola perjudicial para el consumo o el ecosistema.

Principales contaminantes: Metales pesados (mercurio, plomo, cadmio), pesticidas, detergentes, aceites, microplásticos, microorganismos patógenos.


3. Contaminación del suelo:

Descripción: La presencia de productos químicos y residuos sólidos en el suelo que lo degradan y afectan su capacidad productiva.

Principales contaminantes: Metales pesados (plomo, arsénico), pesticidas, fertilizantes químicos, hidrocarburos, plásticos.


4. Contaminación acústica:

Descripción: Exceso de ruido en el ambiente, generalmente en áreas urbanas, que afecta la calidad de vida y la salud humana.

Principales fuentes: Tráfico, industrias, maquinaria, actividades recreativas.


5. Contaminación lumínica:

Descripción: Exceso de luz artificial que altera el entorno natural y afecta la visión nocturna.

Principales fuentes: Alumbrado público, edificios, carteles luminosos.


6. Contaminación radiactiva:

Descripción: Ocurre cuando se liberan materiales radiactivos en el ambiente, lo que representa riesgos graves para la salud.

Principales fuentes: Residuos nucleares, accidentes en plantas nucleares, pruebas nucleares.


7. Contaminación térmica:

Descripción: Aumento anormal de la temperatura en el agua o en la atmósfera, afectando los ecosistemas.

Principales fuentes: Plantas de energía, procesos industriales, vertido de aguas calientes.


Características de los elementos contaminantes

Los elementos contaminantes pueden tener diversas características dependiendo de su naturaleza química, física o biológica. Algunas de las principales características incluyen:


1. Toxicidad: Capacidad de dañar organismos vivos.

Ejemplo: El plomo y el mercurio son altamente tóxicos para los humanos y el medio ambiente.

2. Persistencia: Capacidad de permanecer en el ambiente sin degradarse durante largos períodos de tiempo.

Ejemplo: Los pesticidas organoclorados y los plásticos pueden persistir durante décadas.

3. Bioacumulación: Capacidad de acumularse en los tejidos de los organismos vivos a lo largo del tiempo.

Ejemplo: El mercurio se acumula en los peces y llega a los seres humanos a través de la cadena alimentaria.

4. Movilidad: Capacidad de moverse o dispersarse en el medio ambiente, afectando áreas más allá de su origen.

Ejemplo: Los contaminantes del aire, como el dióxido de azufre (SO₂), pueden transportarse por el viento a largas distancias.

5. Corrosividad: Capacidad de deteriorar materiales y estructuras.

Ejemplo: Los ácidos en las emisiones industriales pueden corroer metales y dañar infraestructuras.

6. Reactividad: Capacidad de reaccionar con otras sustancias, a menudo produciendo compuestos aún más peligrosos.

Ejemplo: Los óxidos de nitrógeno (NOx) reaccionan con la luz solar y otros compuestos para formar smog y ozono troposférico.


Elementos químicos más pesados

Los elementos más pesados en términos de número atómico y masa atómica tienden a ser metales, muchos de los cuales se consideran contaminantes peligrosos. Algunos de estos son:

1. Uranio (U)

Número atómico: 92

Usos: Energía nuclear, armamento.

Características: Radiactivo, tóxico y persistente.





2. Plutonio (Pu)

Número atómico: 94

Usos: Armas nucleares, reactores nucleares.

Características: Altamente radiactivo, extremadamente tóxico.



3. Mercurio (Hg)

Número atómico: 80

Usos: Termómetros, industria química.

Características: Neurotóxico, bioacumulable, persistente en el medio ambiente.




4. Plomo (Pb)

Número atómico: 82

Usos: Baterías, municiones, pigmentos.

Características: Altamente tóxico, afecta el sistema nervioso, bioacumulable.




5. Torio (Th)

Número atómico: 90

Usos: Energía nuclear.

Características: Radiactivo, se usa en reactores nucleares experimentales.





6. Radón (Rn)

Número atómico: 86

Usos: Ninguno significativo en la industria, pero es un subproducto de la desintegración de uranio.

Características: Gas radiactivo, presente en el suelo y rocas, peligroso cuando se acumula en espacios cerrados.





7. Cadmio (Cd)

Número atómico: 48

Usos: Baterías recargables, recubrimientos metálicos.

Características: Altamente tóxico, causa daños en el riñón y el sistema respiratorio.




8. Tungsteno (W)

Número atómico: 74

Usos: Filamentos de bombillas, herramientas de corte.

Características: No tóxico en pequeñas cantidades, pero en altas concentraciones puede ser perjudicial.




9. Oro (Au)

Número atómico: 79

Usos: Joyería, electrónica.

Características: Químicamente inerte y no tóxico, pero su minería puede causar graves impactos ambientales.




10. Bismuto (Bi)

Número atómico: 83

Usos: Aleaciones, medicamentos.

Características: Pesado, relativamente inofensivo, pero con propiedades radiactivas en algunas formas.




Estos elementos pesados, debido a su toxicidad y dificultad para ser eliminados del medio ambiente, son comunes en la contaminación industrial y representan un desafío importante para la salud humana y la conservación ambiental


Cuales son los Tipos de contaminación, cuales son las características de los elementos contaminantes y cuales son los elementos químicos más pesados.




.



No comments:

Post a Comment

INDICE GENERAL DEL CONTENIDO (TRIMESTRE I)

 INDICE GENERAL DEL CONTENIDO (TRIMESTRE I) Ciencias III (Énfasis en Química) En este apartado del  Índice General  podrás encontrar los  Li...